martes, 1 de mayo de 2012

poemas míos



Noche


En el cuarto camarote
navegando por el cielo de la ciudad
me hallo siempre nueva
y siempre igual.
El colorido de las flores
y las luces vecinas
con su resplandor
le regalan contornos a mi noche.
Me consuelan
del próximo amanecer.





Zarpar…
                          
En la noche consistida
doy el salto hacia el insomnio sin diagnósticos .

 Llega un héroe a respaldarme.

Pero  hay  el desafío de la noche.
La madre sueño me espera y anida

Remo con las letras hacia el secreto.
Internada en el convento de los conceptos
cancelo las convicciones
y me busco la causa de otra ilusión.

La escritura de la noche se entreteje con la desilusión
y la libertad.
La memoria impune -porque está fuera de horario-
resucita archivos
el cuerpo yace ajeno
y el ser concreto de las cosas
compone el espacio del vacío.

Las horas  de la noche se avecinan
con el chocolate próximo
que aclara la oscuridad .
Territorio inexplorado que se abre
dispuesto a ser agujereado por el pensamiento:

                           Anhelo de polvo de estrellas.

                           Que por fin se revele la verdad.

                           El suceso del final aguarda:
                                             formas diversas de la muerte.

                           Evolución de sonrisa a carcajada y viceversa.
                           Y el saber que desde los siglos arrastra la rueda.
                           Siempre las lágrimas que perlan superficies.
sombrea al insomnio
como la galería al patio de la niñez.



Alfarería.

Una entre todos

decidida a despojarse de objetos y teorías
que se consumen
          
como sacudiendo el mantel por la ventana
arroja las insignias del prestigio
y la de los fracasos también.

Se pierde de vista.

Convertida en  alfarera
encuentra en los colores
una nueva manera de contar
la historia.
 
Vuelve al mismo sitio
a limpiar y reciclar.

La vasija se agranda
cada vez.
Después de tantas vueltas
su capacidad es tal
que desalienta todo intento de colmarla.




3 comentarios:

  1. Hola Patri, qué lindo blog y fotos, te felicito.

    ResponderEliminar
  2. Tus poemas son flores que nacieron
    el el asfalto metropolitano.
    ¡Que viva la poesia
    en estos tiempos
    de guerra y de crisis mundiales!

    Te felicito.

    ResponderEliminar